En 2011 creamos la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua con el fin de contribuir a la seguridad hídrica de América Latina y el Caribe a través de la creación y fortalecimiento de Fondos de Agua.
En 2011 creamos la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua con el fin de contribuir a la seguridad hídrica de América Latina y el Caribe a través de la creación y fortalecimiento de Fondos de Agua.
Los Fondos de Agua son organizaciones multisectoriales que proveen estructuras para influir en gobernanza y catalizan cambios sistémicos con soluciones basadas en ciencia. Nuestra visión es alcanzar la seguridad hídrica en la región: proveer agua para las personas y actividades económicas, contar con ecosistemas saludables y ser resilientes ante desastres naturales relacionados con el agua.
2011-Presente
Socios: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) y The Nature Conservancy (TNC)
Ubicación: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, República Dominicana y Perú
Las lecciones que hemos aprendido desde 2011 nos ayudaron a desarrollar el "Estado Deseado”, un proceso estandarizado y más efectivo para la construcción de los Fondos de Agua. Al cierre de 2019, podemos construir un Fondo con la mitad de los recursos en la mitad del tiempo. Así podemos dedicarnos a profundizar en la generación de impacto.
Desde 2014 trabajamos con Coca-Cola FEMSA, Cola-Cola Company y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua para alcanzar la meta de la iniciativa global Replenishment: compensar el agua utilizada por nuestras operaciones para 2020. El objetivo es, además de tratar y reabastecer el agua utilizada en la producción de bebidas embotelladas, contribuir a la salud de las cuencas para que puedan proveer este recurso. Para lograrlo impulsamos acciones de conservación de la naturaleza con la ayuda de los Fondos de Agua.
Río de Janeiro. Fotografía: The Nature Conservancy
Explora los lugares donde hacemos impactos positivos.