Capacitación Comenzando Juntos

¡Bienvenido a Comenzando Juntos!

Buscando hacer realidad la visión de que los niños alcancen su máximo potencial y transformen sus comunidades, en Fundación FEMSA impulsamos Comenzando Juntos – Crece con tu hijo con la intención de brindar herramientas e información validada por expertos a padres, futuros padres y cuidadores. La metodología y contenidos de Comenzando Juntos han sido desarrollados por Proyecto DEI.

¿Estás listo para convertirte en un impulsor de la primera infancia? Aquí te compartimos los contenidos de cada tema del módulo Comenzando Juntos.

Conoce cómo podrás usar los materiales de cada uno de los 12 temas:

La presentación de PowerPoint es para transmitir el tema a los participantes durante las sesiones que dirijas.

La revista Curú contiene mucha más información sobre el tema, puedes consultarla y compartirla con los participantes de tu grupo.

– Los videos y material de apoyo complementan lo aprendido. Compártelos con los participantes de tu grupo.

Da clic en el tema que quieras revisar, después podrás volver al índice y explorar otros temas:

ÍNDICE

TEMA 0. METODOLOGÍA DE COMENZANDO JUNTOS

TEMA 1. EL CEREBRO DEL NIÑO

TEMA 2. BIENESTAR DEL CUIDADOR

TEMA 3. CUIDADOR ALTERNO

TEMA 4. RUTINAS EN FAMILIA

TEMA 5. DISCIPLINA Y LÍMITES CON AMOR

TEMA 6. MANEJO DE BERRINCHES

TEMA 7. DESARROLLO EMOCIONAL

TEMA 8. JUEGOS, CUENTOS, CREATIVIDAD

TEMA 9. RELACIÓN ENTRE HERMANOS Y LLEGADA DEL NUEVO HERMANITO

TEMA 10. ALERTAS EN EL DESARROLLO

TEMA 11. ENTENDIENDO LA MAMITIS

TEMA 12. DESARROLLO DEL MOVIMIENTO Y DEL GATEO


TEMA 0. METODOLOGÍA DE COMENZANDO JUNTOS

Haz clic en el nombre del material para acceder:
Presentación de introducción a la metodología
Presentación de introducción a la metodología en PDF


TEMA 1. EL CEREBRO DEL NIÑO

Haz clic en el nombre de cada material para acceder:
Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint en PDF
– Cápsula de apoyo. Para que los padres o educadores de tu escuela vean este video, compárteles esta liga de YouTube: https://youtu.be/ZaFlqyPJwSM

– Hemisferios cerebrales

– Tipos de estrés

– Los alimentos que necesita el cerebro de un niño

– Acción-proyecto-vida

– Recapitulación

Revista Curú: Despertar y desarrollar al cerebro
Material de apoyo: 10 secretos de su cerebro
– Canción de apoyo: La mirada

– Video de apoyo: Amanecer

– Video de apoyo: La ciencia detrás de la negligencia infantil


TEMA 2. BIENESTAR DEL CUIDADOR

Haz clic en el nombre de cada material para acceder:
Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint en PDF
– Cápsula de apoyo. Para que los padres o educadores de tu escuela vean este video, compárteles esta liga de YouTube: https://youtu.be/_Dt_foEBlYE

– ¿Sabías qué?

– Herramientas para contrarrestar el estrés

– Ejercicio de respiración consciente

– Recetario familiar

– Acción-proyecto-vida

– Recapitulación

Revista Curú: Cuidarte para criar
– Material de apoyo: Canción “La mirada”


TEMA 3. CUIDADOR ALTERNO

Haz clic en el nombre de cada material para acceder:
Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint en PDF
Revista Curú: Unificar la crianza
– Cápsula de apoyo. Para que los padres o educadores de tu escuela vean este video, compárteles esta liga de YouTube: https://youtu.be/W6W8dGrUKeY

– ¿Sabías qué?

– ¿Cómo seleccionar y hacer equipo con la guardería o primer centro escolar?

– La red de apoyo y cuidadores alternativos son una ayuda invaluable

– Tiempo de reflexión

– Acción-proyecto-vida

– Recapitulación

Revista Curú: Unificar la crianza


TEMA 4. RUTINAS EN FAMILIA

Haz clic en el nombre de cada material para acceder:
Presentación de PowerPoint
Presentación de PowerPoint en PDF
– Cápsula de apoyo. Para que los padres o educadores de tu escuela vean este video, compárteles esta liga de YouTube: https://youtu.be/ld4eB2IZi4Q

– ¿Sabías qué?

– Dos chefs con diferente rutina

– ¿Cómo mejorar rutinas en casa?

– Consejos de crianza

– Ideas principales

– Recapitulación

Revista Curú: Establecer rutinas en familia
– Material de apoyo: Canción “A lavar mis manitas”

– Material de apoyo: Canción “Agüita de limón”

– Material de apoyo: Canción para la siesta