Empoderamos a madres de familia a convertirse en agentes de cambio para impulsar el desarrollo de sus familias a través de la adopción de hábitos alimentarios saludables.
Empoderamos a madres de familia a convertirse en agentes de cambio para impulsar el desarrollo de sus familias a través de la adopción de hábitos alimentarios saludables.
En Comer en Familia desarrollamos capacidades de mamás para impulsar el desarrollo de sus hijos y familias mediante hábitos saludables de alimentación.
Las mamás son un eje fundamental del núcleo familiar. Por eso, invertimos en capacitarlas y empoderarlas con talleres sobre salud, alimentación y cocina saludable impartidos en 15 bancos de alimentos. Así, ellas pueden replicar y aplicar el conocimiento en casa, mejorando la alimentación y salud en sus hogares.
Ubicación: México
Duración: 2016 - 2018
Basamos Comer en Familia en una metodología psicoeducativa y constructivista desarrollada por la Universidad de Monterrey (UDEM), con la que las mamás y cuidadoras del hogar aprenden a través de la experiencia personal. La UDEM capacita al equipo de Bancos de Alimentos de México (BAMX) y apoya en el monitoreo y evaluación de resultados.
Los facilitadores de BAMX cuentan con un manual para la impartición de los talleres, incluyendo la descripción de las recetas y técnicas de narrativa para invitar a la acción y participación de las mamás. Además, las madres de familia reciben un recetario donde agregan las recetas aprendidas durante cada sesión. De esta manera, pueden llevar el conocimiento a sus hogares y compartirlo con otras personas.
Los talleres de educación nutricional de Comer en Familia están integrados a la distribución de víveres en los Bancos de Alimentos de México. Capacitamos a las mamás en hábitos de salud y alimentación balanceada donde aprenden a preparar recetas saludables, económicas y prácticas basadas en vegetales de temporada de la localidad.
También promovemos la convivencia para fortalecer el núcleo familiar. Animamos a las mamás a que juntos preparen los alimentos y se sienten a comer en familia.
Explora los lugares donde hacemos impactos positivos.