
La situación actual en relación con la pandemia de COVID-19 requiere de medidas prácticas y colectivas para lograr mantener un balance y seguir avanzando junto a nuestra familia. Ya sea que estés trabajando desde casa o acudiendo a tu lugar de trabajo, atendiendo personalmente a tus niños o siendo apoyado por un cuidador, queremos acompañarte y darte herramientas útiles para navegar las circunstancias.
Aquí te acercamos una colección extensa de técnicas para estar en el presente y aprovechar el tiempo al máximo, contenidos para inspirarte a crear espacios de aprendizaje en casa y recomendaciones de higiene para mantenerte seguro. Da clic en la sección que quieras revisar, después podrás volver al índice y explorar otras secciones.
¡A LAVARNOS LAS MANOS! Consejos prácticos y divertidos para promover y adoptar en nuestro día a día hábitos de higiene.
GUARDERÍA EN CASA. Ideas para impulsar el desarrollo de tus niños mientras trabajas o haces otros proyectos.
JUNTOS Y ACTIVOS. Materiales para hacer actividad física en familia y que tus niños adopten hábitos saludables.
TIEMPO EN FAMILIA. Ideas creativas y de juego para convivir con los más pequeños de la familia.
EN ARMONÍA. Métodos para disfrutar el presente y los momentos que pasas junto a tus seres queridos.
ARTE EN CASA. Actividades para toda la familia basadas en el proceso creativo de artistas de la Colección FEMSA.
EXPLORA OTROS RECURSOS. Herramientas que ponen a tu disposición las organizaciones con las que trabajamos.
¡A LAVARNOS LAS MANOS!
Te traemos consejos prácticos y divertidos para promover hábitos de higiene con toda tu familia y amigos.
¿Cuándo debo lavar mis manos?
Comparte esta lista que preparó el Banco Interamericano de Desarrollo para identificar y recordar con más facilidad los momentos clave para lavarse las manos por 20 segundos.
Aprendamos a limpiar nuestras manos
Lavarse las manos es fácil, pero hay que saber cómo hacerlo. En este video, nuestros socios del Banco Interamericano de Desarrollo explican la forma adecuada de conservar la limpieza de nuestras manos en casa por el bien de todos.
¿Por qué tengo que lavarme las manos?
La mejor manera de protegernos de los gérmenes es mantener nuestras manos limpias. En este episodio de ¡Listos a Jugar!, acompaña a Elmo a aprender con su amiga científica cómo escapar de un enorme germen.
La hora del baño
Aprendamos junto a los personajes de Sésamo. Elmo aprende que a veces queremos seguir jugando, pero bañarnos y lavarnos las manos tiene muchos beneficios para que sigamos divirtiéndonos.
GUARDERÍA EN CASA
¿Estás trabajando temporal o permanentemente desde casa y tus niños están contigo? ¿Tus niños están con un cuidador que te apoya? Te presentamos materiales y actividades que los niños pueden hacer mientras tomas esa llamada con tu equipo o terminas el reporte del día.
Había una vez…
Un cuento inventado abre las puertas a un mundo de fantasía e imaginación en la comodidad de tu casa. Invita a tus hijos a crear un cuento elaborado y presentártelo después cuando hayan terminado.
Las verduras divertidas
Directo desde ¡Listos a Jugar! te traemos este episodio en el que podremos entender la importancia del desayuno y cómo hacerlo saludable, en compañía de nuestro amigo Elmo.
Estar cansado
Escuchar al cuerpo es importante. En este episodio de ¡Listos a Jugar! Comegalletas y Elmo aprenderán junto a tus hijos cómo identificar lo que el cuerpo necesita, desde dormir hasta tomar agua o comer.
Los cinco sentidos
Los sentidos nos enseñan sobre el mundo que nos rodea. Tu hijo aprenderá con el insaciable Comegalletas sobre cómo el olfato, tacto, oído, vista y gusto nos ayudan a movernos en el mundo.
Nuestro cuerpo nos habla
Los personajes de Sésamo nos hacen ver cómo si escuchamos a nuestro cuerpo con atención, sabremos que ya es hora de comer.
¡Es importante ir al doctor!
Elmo nos explica lo importantes que son los doctores y por qué debemos visitarlos para mantenernos saludables.
¡Ya soy más grande!
Crecer es toda una aventura de cambios y sorpresas. ¿Por qué a Elmo ya no le queda su traje? Con ayuda de Lola, entenderemos que nuestros cambios son normales y hay muchas cosas que podemos hacer ahora que somos mayores.
Tú eres tu propio superhéroe
Ver la televisión todo el día suena tentador, pero hay mejores maneras de pasar el tiempo. Directo desde ¡Listos a Jugar!, Lola nos enseña que jugar es igual de divertido que ver nuestros programas favoritos.
JUNTOS Y ACTIVOS
El ejercicio y la alimentación sana nos ayudarán a fortalecerse. Encuentra en esta sección actividades para ejercitarse en familia, así como videos para los más pequeños sobre hábitos saludables.
¡A bailar!
La música es ideal para unir y relajar a tu familia durante esta temporada en casa. Selecciona canciones para bailar, cantar y dejarse llevar por el ritmo.
Mueve tu cuerpo en casa
¡Oh, no! Elmo no puede salir a jugar con sus amigos. Aprende con él todas las maneras divertidas en las que puedes moverte y hacer ejercicio sin tener que salir de casa.
El plato de un superhéroe
La comida de un superhéroe debe ser de todos los colores. Aprende con los personajes de Sésamo por qué es importante comer espinacas y cuáles comidas puedes comer siempre y cuáles sólo de vez en cuando.
Alimenta a las ranas
Brincar, subir, brincar, bajar. Con este simple ejercicio le enseñarás a tus hijos a independizarse y generar confianza para controlar su cuerpo y coordinación.
La lonchera ideal
Acompaña a Elmo y comparte tus ideas para crear el refrigerio ideal. Aprende qué comida saludable puedes incluir en tu lonchera y crea con Enrique la comida perfecta.
Jugamos para descubrir
Hoy más que nunca nos damos cuenta de que el juego es primordial para mantenernos felices y descubrir el mundo. Conoce en esta cápsula todo lo que jugar nos revela.
Técnicas para cepillarnos los dientes
¿Qué pasaría si nunca nos laváramos los dientes? Imaginemos con los personajes de Sésamo y aprendamos las razones para ir al dentista y cuidar nuestra dentadura.
Guerra de almohadas
Dejen salir toda su energía y emociones con esta divertida batalla. Hagan equipos, preparen su batallón y, ¡a jugar!
Un menú balanceado
Los alimentos más recomendables son los que nutren el estómago y el corazón. Regálale alegría y buen humor a la hora de la comida.
Vamos a beber agua
¡Elmo y Comegalletas tienen sed! No olvidemos lo importante que es el agua para nuestro cuerpo y descubramos junto a los personajes de Sésamo todos los beneficios de tomar una buena cantidad todos los días.
TIEMPO EN FAMILIA
No importa la hora, cualquier momento del día es una buena oportunidad para pasar tiempo de calidad con tus hijos y tu familia. Explora las actividades que te traemos para hacer de tus momentos cotidianos toda una aventura.
Sigamos la receta
Despierta los sentidos de tus niños al cocinar algo sencillo juntos. Siguiendo esta receta también aprenderán a reconocer los pasos que conforman un proceso.
¿A qué jugaban papá y mamá?
Da un vistazo atrás y piensa en lo que jugabas en casa cuando eras niño. Ejercita tu memoria y vuelve a jugar, ¡ahora en compañía de tus niños! En este episodio, Elmo aprende a qué jugaban sus papás y se lo enseña a Lola. ¿Qué otras ideas tienes?
Una fiesta de disfraces
Usemos la imaginación para crear nuevos mundos en nuestros hogares. Este juego es una excelente manera de expresar todos sus sentimientos, deseos e ideas.
Lazos más fuertes
Una familia que refuerza sus lazos es una familia fuerte frente a las adversidades. Descubre cómo hacerlo con estos consejos.
EN ARMONÍA
La paz, el diálogo y la tolerancia son claves para disfrutar y crecer juntos en estos momentos de quedarnos en casa. Las siguientes recomendaciones te ayudarán a platicar con tus hijos sobre cómo sortear desacuerdos, espacios en común y demostrar afecto en estos momentos de mantener nuestra sana distancia.
Cuidarnos para cuidarlos
Al mantenernos centrados podemos ayudar a quienes nos necesitan. Aprende con este video sobre autocuidado con ejercicios de respiración, atención consciente y manejo del estrés.
Los límites son una forma de amar
Los límites nos permiten establecer horarios de trabajo, convivencia y reflexión. Encuentra aquí consejos para enseñar su importancia y establecerlos en tu familia.
Círculo de sentimientos
Esta actividad es perfecta para compartir nuestras emociones y convertir ese diálogo en acciones concretas y recuerdos memorables.
La hora de la comida
Conoce las recomendaciones de la Dra. Lorena Carranza, pediatra del desarrollo, para establecer buenas conductas a la hora de comer.
Evita los berrinches
Manejar los berrinches por el encierro no tiene por qué ser difícil. La Dra. Lorena Carranza nos comparte algunos consejos para manejarlos y enseñar el respeto y la comunicación efectiva.
Respiremos profundo
Ante los cambios en la rutina, es importante aprender a controlar el estrés y relajarnos. Practica estos ejercicios de respiración en grupo para más tranquilidad y tolerancia.
¿Cómo se llama esto que siento?
Las emociones pueden dominarnos y nublar nuestro juicio si no sabemos identificarlas y tratarlas con calma.
Más allá de las pantallas
Estos cambios en la rutina son también una oportunidad para disfrutar de nuestro tiempo juntos haciendo un uso consciente de los aparatos electrónicos. Saquemos el máximo provecho de la tecnología sin olvidarnos de disfrutar el presente.
¡Qué importante es ser papá!
La presencia de papá en estos momentos es muy importante. Escucha las razones y las maneras en las que él enriquece la aventura familiar.
ARTE EN CASA
El arte es un punto de encuentro donde podemos conocernos, dialogar y tejer redes de apoyo entre nosotros. Por ello, te compartimos esta serie de actividades para realizar desde casa, en familia o de manera individual, con materiales que tengas a tu alcance, y que puedes realizar en tu espacio y a tu ritmo. Observa y reconoce lo que sientes, todos los sentimientos son válidos.
Dibujando sin mirar
La complicidad es algo fundamental para realizar un retrato: tiene que ver con la conexión y la empatía que existe entre los sujetos, incluso en cómo podemos comunicarnos sin palabras. Te invitamos a realizar este ejercicio ideado por Francisca Aninat.
Observa tu miedo
¿Qué podemos hacer durante la espera? No es necesario bloquear los pensamientos que lleguen a ti durante este tiempo. Te invitamos a realizar este ejercicio en casa con materiales que tengas a tu alcance.
Creadores | Colección FEMSA
Te invitamos a conocer esta serie en la cual exploramos los intereses, las situaciones y los afectos que mueven a las personas a crear arte. En este espacio podrás encontrar a artistas de la Colección FEMSA que, como Francisca Aninat, nos cuentan sobre su proceso creativo y cómo éste se ve influenciado por su contexto social.
EXPLORA OTROS RECURSOS
Las organizaciones con las que trabajamos te comparten estas herramientas y consejos para tomar decisiones informadas y para el beneficio de todos.
Yo aprendo en casa
Enseña por México pone a tu disposición recursos y recomendaciones para estimular el aprendizaje de tus niños en el hogar.
Uno a uno en familia
Esta práctica guía desarrollada por la Organización Mundial de la Salud es perfecta para padres y cuidadores, con ideas para pasar el tiempo junto a los niños o adolescentes de la casa y mantener nuestras interacciones positivas y felices.
Cuidándonos el uno al otro
Encuentra en este sitio especial de Sésamo varios recursos para familias con videos, juegos y actividades, así como consejos para hablar con tus niños sobre el virus.
Adentro de casa
Con extensas recomendaciones sobre cómo organizar nuestra casa, tiempos y actividades en familia, esta guía creada por Proyecto DEI es un recurso valioso para transformar los retos en oportunidades de crecimiento para nuestra familia.
Primeros pasos
Encuentra más sobre el desarrollo infantil y cómo impulsarlo en el blog del Banco Interamericano de Desarrollo.
Las buenas prácticas nos mantienen unidos
Consulta en esta guía de Enseña por México cómo desarrollar en nuestro hogar las dos habilidades clave para mantener la armonía y el respeto: el autocontrol y la conciencia social.