El arte puede transformar a las personas. Como reflejo del espíritu de su tiempo, las expresiones artísticas nos permiten, más allá de acercarnos a las preocupaciones de una sociedad en su contexto, encontrar propuestas, a menudo no convencionales, para la solución de problemas.
Según la UNESCO, sin cultura no hay desarrollo sostenible. Es el motor de sus dimensiones económica, social y ambiental. Por ello, desde hace más de 40 años, en la Colección FEMSA abrimos espacios de reflexión y de diálogo para crear experiencias significativas a partir del encuentro de las personas con el arte.
A través del tiempo, nuestro acervo ha reunido más de 1200 obras que demuestran la producción y la capacidad creadora de América Latina durante los siglos XX y XXI. Hemos compartido la riqueza de la Colección FEMSA con diversos públicos en países como Brasil, Colombia, Chile o México, a través de más de 130 exposiciones. Además, hemos colaborado en cerca de 200 proyectos curatoriales y editoriales con múltiples instituciones culturales alrededor del mundo.
El arte siempre ofrece nuevas formas de aprender y la posibilidad de preguntar. Nos permite cuestionarlo, pero también su contexto y a nosotros mismos; abrirnos a nuevas experiencias y abrazar nuestra propia vulnerabilidad; comprendernos y crear lazos a partir de nuevos vínculos que generamos como seres humanos.
Sigamos formando experiencias que trasciendan en nosotros, que se reflejen en lo que hacemos y permanezcan a través del tiempo.